618 82 66 44
info@yogilateslanzarote.com
Facebook
pilates-en-lanzarotepilates-en-lanzarote
  • Home
  • Conócenos
    • Pilates de Calidad
  • ACTIVIDADES
    • PILATES para embarazadas
    • Pilates individual y en grupos
    • Renacimiento-Rebirthing
    • Hatha Yoga Lanzarote
  • Actualidad
  • Testimonios
  • Contacto

LAS POSTURAS Y SUS BENEFICIOS

15 octubre, 2016Yoga en Lanzaroteadmin

RESPIRACIÓN PROFUNDA DE PIE (Pranayama)

  • Ayuda a prevenir problemas respiratorios como bronquitis, enfisema, asma y falta de aliento.
  • Controla respiración y evita el jadeo.
  • Buena para la relajación.

MEDIA LUNA / MANOS A PIES (Ardha-Chandrasana con Pada-Hastasana)

  • Aumenta la flexibilidad de toda la columna.
  • Fortalece y reduce la cintura, las caderas, el abdomen, las nalgas y los muslos.
  • Manos a pies estira toda la columna y trabaja músculos, ligamentos y tendones.

INCOMODIDAD (Utkatasana)

  • Tonifica y esculpe las piernas y los brazos.
  • Alivia reumatismos y artritis en las piernas.
  • Mejora flexibilidad articulaciones de las caderas.

ÁGUILA (Garurasana)

  • Abre y mejora la flexibilidad de las articulaciones más importantes del sistema óseo.
  • Suministra sangre fresca al sistema reproductivo, a los órganos sexuales y por tanto mejora la vitalidad sexual.
  • Tonifica pantorrilla, muslos, caderas.

FRENTE TOCA RODILLA EN PIE (Dandayamana-Janushirasana)

  • Mejora la concentración, la determinación y la paciencia.
  • Mejora la flexibilidad de los nervios ciáticos.
  • Refuerza los tendones y músculos de los cuadriceps y femorales y fortalece deltoides, trapecios, omóplatos, bíceps y tríceps.
  • Mejora el sistema cardiovascular.

ARCO EN PIE (Dandayamana-Dhanurasana)

  • Desarrolla el equilibrio.
  • Aumenta volumen y elasticidad de la caja torácica.
  • Refuerza la pared abdominal.
  • Mejora la fuerza y la flexibilidad de la parte baja de la columna.

DE EQUILIBRIO (Tuladandasana)

  • Envía sangre al corazón a gran velocidad, todo hacia abajo y por tanto, limpia venas y arterias y fortalece músculos del corazón evitando enfermedades cardiacas.
  • Estira toda la columna y extremidades inferiores y por tanto, libera estrés.
  • Perfecciona control del cuerpo y el equilibrio.

FRENTE TOCA SUELO CON PIERNAS SEPARADAS (Dandayamana Bibhaktapada Paschimotthanasana)

  • Estira y fortalece los nervios ciáticos.
  • Mejora la flexibilidad de las últimas 5 vértebras de la columna y en consecuencia relaja la zona lumbar.
  • Masajea órganos abdominales internos.
  • Aumenta circulación de sangre al cerebro.

TRIÁNGULO (Trikanasana)

  • Regenera todo el cuerpo: huesos, músculos, articulaciones, tendones y órganos internos. Revitaliza nervios, venas y tejidos.
  • Aumenta la flexibilidad de las caderas.
  • Tonifica los músculos laterales del torso.
  • Alivia la espalda encorvada

FRENTE TOCA A RODILLA CON PIERNAS SEPARADAS EN PIE (Dandayamana Bibhaktapada Janushirasana)

  • Reduce abdomen, cintura, caderas, pantorrillas y muslos.
  • Masajea y comprime la glándula tiroides y por tanto regula el metabolismo y sistema inmunológico (suben las defensas).

ÁRBOL (Tadasana)

  • Mejora el equilibrio.
  • Aumenta la flexibilidad de tobillos y rodillas y de las articulaciones de las caderas.
  • Fortalece músculos internos oblicuos
  • Previene las hernias.

SOBRE LOS DEDOS DEL PIE (Padangustasana)

  • Buena para reumatismos de rodillas, tobillos y pies.
  • Abre articulaciones de rodillas y caderas
  • Relaja tensión abdominal.
  • Desarrolla fuerza mental.

CUERPO MUERTO (Savasana)

  • Ralentiza la frecuencia cardiaca y reduce la presión arterial.
  • Relaja la ansiedad producida por las posturas de pie.
  • Enseña relajación total.

ELIMINACIÓN DE VIENTO (Pavanamuktasana)

  • Fortalece brazos.
  • Mejora la flexibilidad de las caderas.
  • Tonifica el abdomen y los muslos.
  • Previene la flatulencia.

ABDOMINAL 

  • Fuerza y dureza en el abdomen.
  • Aumenta la flexibilidad de la columna.

COBRA (Bhujangasana)

  • Fortalece la zona lumbar y por tanto es buena para hernia de disco, escoliosis y artritis.
  • Mejora la digestión y los trastornos de la menstruación.
  • Fortalece deltoides, tríceps y trapecios.

MEDIO SALTAMONTES (Salabhasana)

  • Fortalece la parte alta de la columna.
  • Mejora hernia de disco y la ciática.
  • Alivia la epicondilitis o codo del tenista (dolor cara externa del codo).
  • Mejora y evita las varices.

SALTAMONTES COMPLETO (Poorna-Salabhasana)

  • Fortalece la columna media.
  • Mejora escoliosis, cifosis, espondilosis y hernia.
  • Mejora varices.
  • Aumenta la flexibilidad de la caja torácica y refuerza los músculos abdominales.

ARCO (Dhanurasana)

  • Fortalece toda la columna y revitaliza todos los nervios.
  • Facilita la digestión y combate el estreñimiento.
  • Estira y fortalece la pared abdominal.
  • Mejora funciones del intestino grueso y delgado, hígado, riñones y bazo.

EN FIRME (Supta-Vajrasana)

  • Fortalece y mejora la flexibilidad de las articulaciones de la zona lumbar, caderas, rodillas y tobillos.
  • Mejora y previene el dolor de espalda ciática, reumatismos y varices.
  • Fortalece los músculos de psoas.
  • Previene la hernia.

MEDIA TORTUGA (Ardha-Kurmasana)

  • Reduce la tensión del cuello y de los hombros.
  • Estira parte inferior de los pulmones y por tanto es buena para el asma.
  • Aumenta la flexibilidad de las caderas y los hombros.
  • Aumenta el flujo sanguíneo al cerebro (mejora la memoria y alivia dolor de cabeza).

CAMELLO (Ustrasana)

  • Estimula el sistema nervioso por la máxima compresión de la columna.
  • Aumenta la flexibilidad del cuello y la columna.
  • Estira los órganos abdominales al máximo y por tanto es buena para el estreñimiento.
  • Fortalece y reduce el abdomen y la cintura.

CONEJO (Sasangasana)

  • Aumenta la movilidad y elasticidad de la columna por la máxima extensión de la columna.
  • Alivia tensiones del cuello, hombros y espalda.
  • Calma resfriados, sinusitis, y amigdalitis crónica.
  • Buena para insomnio, diabetes, depresión y dolor de cabeza.

FRENTE TOCA LA RODILLA Y LA PINZA (Janushirasana con Paschimotthanasana)

  • Mejora la flexibilidad de los nervios ciáticos, y articulaciones de pantorrillas, tobillos, femoral, caderas, hombros, codos y muñecas.
  • Excelente para sistema inmunitario y linfático.
  • Potencia la circulación de la sangre al hígado, bazo, páncreas e intestinos, tiroides y timo.
  • La pinza alivia la diarrea crónica gracias al aumento de la circulación de los intestinos (en el vientre) y aumenta la flexibilidad de trapecios, deltoides, cuadriceps, femoral, nervios ciáticos, tendones, articulaciones de las caderas y las últimas cinco vértebras de la columna.

TORSIÓN DE LA COLUMNA (Ardha-Matsyendrasana)

  • Aumenta la circulación y nutrientes en todos los nervios de la médula espinal, venas y tejidos.
  • Mejora la elasticidad de la columna.
  • Alivia dolor de lumbares y a prevenir desgaste del disco, reumatismos, escoliosis, cifosis, artritis.
  • Calma el sistema nervioso.

RESPIRACIÓN EN POSTURA FIRME (Kapalbhati in Vajrasana)

  • Estimula los órganos digestivos y el sistema circulatorio.
  • Fortalece toda la pared abdominal y ajusta el talle (reduce cintura).

Información de Contacto

Lanzarote, Islas Canarias España
618 82 66 44
info@yogilateslanzarote.com
pilates-en-lanzarote-balnco
pilates-en-lanzarote-01-2016

Contacto

618 82 66 44

info@yogilateslanzarote.com
HomeConócenosACTIVIDADESActualidadTestimoniosContacto
Copyright © 2016 SIL Media - Todos los derechos reservados.